Aprender a crear una línea de puntos en Adobe Illustrator abre todo un nuevo abanico de posibilidades gráficas. Utilícelas para mostrar dónde cortar o doblar su impresión, romper el trabajo de línea dentro de un diseño, o incluso hacer que la línea de puntos sea la característica principal de la pieza.
Aquí tienes nuestra guía en vídeo paso a paso, diseñada para ayudarte a crear líneas de puntos de forma rápida y sencilla, sea cual sea tu nivel de experiencia.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe Illustrator es un editor de gráficos vectoriales. En lugar de basarse en píxeles, trabaja con trazados y formas matemáticas. Por eso es ideal para diseños que necesitan escalarse: logotipos, iconos, infografías, diseños de impresión, señalización, etc. Los diseñadores suelen elegir Illustrator cuando la precisión, los bordes nítidos y el escalado ilimitado son fundamentales.
¿Para qué utilizan Illustrator los diseñadores?
Fuera de los círculos profesionales del diseño, Photoshop suele considerarse la estrella del Paquete Adobe. Photoshop" se ha convertido en un verbo que todo el mundo entiende. Sin embargo, los diseñadores de primera línea saben que Illustrator es la herramienta preferida para muchas tareas esenciales. He aquí algunos de los usos más comunes:
-
Diseño del logotipo
-
Iconos y gráficos de interfaz
-
Infografía y diagramas
-
Imprimir material gráfico para Tarjetas de visita, Folletos, Folletos y mucho más.
-
Ilustraciones vectoriales
-
Activos de marca (patrones, formas, monogramas)
Como Illustrator trabaja en formato vectorial, las líneas y los bordes se mantienen nítidos a cualquier tamaño. Se trata de una característica increíblemente útil a la hora de preparar diseños destinados a la impresión. Un logotipo creado para una tarjeta de visita puede ampliarse para aparecer en una valla publicitaria sin pérdida de calidad.
Sin embargo, es menos adecuado para la edición fotográfica o los efectos de trama detallados; esas tareas se realizan mejor en Photoshop o Affinity Photo.
¿Por qué querrías utilizar una línea de puntos en Illustrator?
Una línea de puntos (o discontinua) es más que decorativa. Los casos de uso incluyen:
-
Indicación de líneas de corte, plegado o perforación en los diseños de impresión
-
Separar secciones o guiar la mirada en infografías o diseños
-
Bordes o contornos decorativos más claros que las líneas continuas
-
Hacer hincapié en las trayectorias, el flujo direccional o el movimiento
-
Como motivo de diseño en envases, etiquetas o gráficos promocionales
En las ilustraciones impresas, el uso estructural de una línea de puntos ayuda a la claridad (por ejemplo, "corte aquí") sin aportar demasiado peso visual.
¿Cuántos métodos existen para crear una línea de puntos en Illustrator?
Illustrator es una aplicación versátil que permite a los diseñadores desarrollar sus propias formas preferidas de Hay al menos cuatro métodos populares. A continuación encontrará un resumen claro y optimizado, además de cuándo elegir cada método.
Método 1: Utilizar los ajustes de línea discontinua del trazo
Este es el enfoque más directo.
Pasos:
-
Dibuje un trazado (por ejemplo, con la herramienta de línea, lápiz o bolígrafo).
-
Seleccione la ruta y abra el panel Trazo (o Apariencia).
-
Marque "Línea discontinua".
-
Establezca el valor Dash en 0 pt (sin guión).
-
Ajuste el valor de Gap al espaciado que prefiera (por ejemplo, 6 pt, 12 pt).
-
Cambiar el Gorra ajuste a Tapa redonda-esto convierte cada "guión" en un punto.
-
Ajuste el peso de la carrera según sea necesario.
Cuando guion = 0 y utiliza mayúsculas redondas, Illustrator muestra puntos circulares espaciados por el valor de separación. También puede experimentar con varios valores de guión/espaciado si desea patrones no uniformes.
Este método es rápido y flexible para trayectorias rectas o curvas.
Método 2: Utilizar la herramienta Fusionar con formas
Dibujas dos puntos y luego los mezclas.
Pasos:
-
Dibuja un círculo (mantén pulsada la tecla Mayús para obtener un círculo perfecto).
-
Duplica el círculo (por ejemplo, Alt/Opción + arrastrar mientras mantienes pulsada la tecla Mayúsculas) un poco más lejos.
-
Selecciona ambos círculos.
-
Ir a Objeto > Mezclar > Hacer.
-
A continuación, vaya a Objeto > Mezclar > Opciones de mezcla y elija Pasos especificados para fijar el número de puntos.
-
Puedes modificar puntos individuales (tamaño, color, posición) y la mezcla interpolará entre ellos.
Esto te da control creativo: los puntos pueden cambiar gradualmente de tamaño o color a lo largo del recorrido.
Método 3: Crear un pincel punteado personalizado
Conviertes un punto en un pincel y luego pintas un trazado.
Pasos:
-
Dibuja un punto (círculo).
-
Abra el panel Pinceles (Ventana > Pinceles).
-
Arrastre el círculo al panel.
-
Elija Cepillo de dispersión (u otro tipo de pincel) en el cuadro de diálogo (o personalizar).
-
Dibuja una trayectoria.
-
Aplica tu nuevo pincel a esa ruta.
-
Haga doble clic en la muestra de pincel para editar el espaciado, el tamaño, la dispersión, etc.
Este método es eficaz cuando se desea que los puntos sigan curvas o dobleces de forma natural.
Método 4: Duplicación manual con transformar + repetir (Comando/Control + D)
Este método superrápido es ideal para una maqueta rápida y visual.
Pasos:
-
Dibuja un círculo.
-
Cópialo y pégalo o duplícalo con un hueco que te guste.
-
Utilice Comando/Control + D (Transformar de nuevo) repetidamente para repetir el punto a lo largo de una línea recta.
-
Si lo desea, puede agruparlos y alinearlos o ajustarlos manualmente.
Esto es menos flexible para líneas curvas o espaciado automático, pero puede ser rápido para líneas rectas simples.
¿Qué método debo utilizar y cuándo?
Escenario | Mejor método | Por qué |
---|---|---|
Líneas rectas, configuración rápida | Trazo discontinuo método | Rápido y ajustable |
Cambio progresivo del tamaño/color del punto | Herramienta de mezcla | Permite la interpolación |
Caminos curvos o irregulares | Cepillo personalizado | Los puntos siguen la trayectoria con fluidez |
Simples maquetas rectas | Duplicación manual | Opción rápida cuando la precisión no es crítica |
Consejos para obtener mejores resultados
-
Utilice siempre Tapas redondas al utilizar el método de trazo discontinuo para obtener círculos perfectos.
-
Si los puntos parecen demasiado comprimidos o superpuestos, aumenta la separación.
-
Para tamaños de punto muy pequeños, preste atención a la resolución de impresión: los puntos muy finos pueden perder definición.
-
Cuando se aplica a trazados curvos, el método del pincel o de la mezcla tiende a parecer más consistente.
-
Evite utilizar espacios o puntos extremadamente pequeños en los diseños de impresión, ya que un registro incorrecto o la dispersión de la tinta podrían fusionarlos.
¿Qué pasa con la preparación para la impresión y el suministro de material gráfico a las imprentas?
Incluso al crear elementos decorativos o funcionales como líneas de puntos, el archivo debe ser correcto para la impresión. A continuación se ofrecen sugerencias y enlaces:
-
Cuando guardes tu archivo Illustrator para imprimirlo, convierte las fuentes a contornos, incrusta o enlaza imágenes correctamente y guárdalo en formato EPS, PDF o AI según las especificaciones de la impresora.
-
Utilice el modo de color CMYK (no RGB) para la impresión.
-
Deje suficiente sangrado y evite colocar elementos demasiado cerca del ribete. Si tu diseño incluye líneas de puntos demasiado cerca del borde o del ribete, corres el riesgo de que se corten o distorsionen accidentalmente.
-
Compruebe cuidadosamente su prueba antes de aprobarla.
Guías de apoyo de Solopress son un tesoro de información cuando se trata de preparar material gráfico listo para imprimir. Son un buen punto de partida:
-
Nuestra Guía para el suministro de material gráfico ofrece una visión general sobre cómo asegurarse de que sus diseños, formatos de archivo y modos de color están optimizados para obtener los mejores resultados de impresión.
-
Comprender las ilustraciones vectoriales describe las diferencias entre las imágenes rasterizadas y los gráficos vectoriales que se crean en Illustrator, así como las ventajas de utilizar vectores en determinadas situaciones.
- Nuestra Guía de comprobación le muestra cómo asegurarse de que el material gráfico que envíe para imprimir producirá los resultados que espera.
Preguntas más frecuentes
¿Puedo utilizar líneas discontinuas con trazados curvos como círculos o arcos?
Sí. Para las curvas, el método del pincel o el método del trazo discontinuo funcionan. El método de trazo discontinuo generará puntos a lo largo de la curva automáticamente. El método del pincel le da más flexibilidad en el comportamiento de la trayectoria.
¿Por qué la opción guión > 0 no muestra puntos reales?
Si establece un valor de guión (distinto de cero), obtendrá líneas cortas en lugar de puntos. Para conseguir puntos circulares mediante el trazo discontinuo, necesita guión = 0 y tapas redondaspor lo que cada "guión" se convierte en un punto.
¿Puedo variar el tamaño de los puntos a lo largo de un recorrido?
Sí, con el método de mezcla. Dibuje dos puntos iniciales (inicial y final) con diferentes tamaños (o colores) y, a continuación, establezca el número de pasos de la mezcla. A lo largo del trazado, Illustrator interpolará el tamaño, el color o la posición.
¿Se imprimirán bien las líneas de puntos?
Depende del tamaño final y del espaciado. Los puntos muy finos pueden sangrar o desdibujarse según la prensa. Pruebe siempre y evite los puntos más pequeños de lo que la impresora reproduce con fiabilidad.
¿Cómo ayudan las líneas de puntos a la maquetación de la impresión?
Son ideales para "cortar aquí" o líneas de pliegue, guiando al usuario visualmente sin dominar el diseño. También pueden dividir u organizar secciones en folletos, vales, envases, etc.
Asegúrese de seguir la Solopress Canal YouTube para obtener más consejos sobre diseño gráfico y contenidos relacionados con la impresión. Y cuando se trata de dar vida a tus diseños con la impresión, solopress.com es el lugar donde encontrará un servicio rápido y fiable y entrega gratuita en el Reino Unido continental.