Una tarjeta de Navidad impresa es una forma inteligente de enviar tus mejores deseos a las personas que te importan, al tiempo que expresas tu creatividad, humor o identidad de marca. Tanto si diseñas tu propia tarjeta como si la encargas a un profesional, tener un poco de cuidado antes de subir el archivo para imprimir la tarjeta de Navidad te ayudará a asegurarte de que salga tal y como la imaginaste.
Aunque Solopress comprueba el material gráfico antes de imprimirlo para garantizar que el producto final es adecuado para su propósito, merece la pena saber cómo proporcionar el archivo de forma que ofrezca el resultado exacto que desea. Esto es especialmente importante cuando se tiene una visión clara o un diseño específico en mente. Esta guía explica qué hay que tener en cuenta al preparar el material gráfico para las tarjetas de Navidad, desde la elección de la orientación correcta hasta la configuración de los pliegues y los acabados.
1. Elija sus dimensiones
Las tarjetas de Navidad se pueden imprimir en vertical, horizontal o cuadrado
Aunque es posible crear tamaños a medida, es importante tener en cuenta qué sobres se van a utilizar. Por ejemplo, en Solopress puede encargar folletos plegados por la mitad en una amplia gama de tamaños y gramajes superiores a 250 g/m² que pueden servir como tarjetas de felicitación. Sin embargo, no se le proporcionarán sobres gratuitos, y puede que le resulte difícil encontrar sobres que se ajusten a unas dimensiones poco utilizadas.
2. Elija la orientación y la dirección de plegado
Las tarjetas de Navidad pueden imprimirse en vertical, horizontal o cuadrado, y puede estar con el pliegue a la izquierda (como un libro) o arriba (como un calendario).
No sería una tarjeta de Navidad sin una imagen en el anverso, pero también suele incluir un mensaje interno, los créditos del fotógrafo o artista y un panel trasero con un logotipo o texto. Es importante pensar detenidamente en cómo aparecerán una vez plegada la tarjeta.
Lo más importante es que la portada esté orientada correctamente en relación con la posición del pliegue.
Consejo: Para visualizar el diseño, imprima una maqueta en papel y dóblela del mismo modo que le gustaría que quedara la tarjeta. Así confirmarás que el texto y las imágenes aparecen en la posición correcta.
3. Recorte y sangrado
Al igual que con todos los productos impresos, el diseño de las tarjetas de Navidad debe incluir un Sangrado de 3 mm alrededor de cada borde. Este pequeño margen permite pequeños movimientos durante el recorte y evita bordes blancos no deseados.
Por ejemplo, si está imprimiendo un Tarjeta plegada A5 (148 x 210 mm cuando está cerrado), su obra debe ser 154x 216 mm en total para tener en cuenta los 3 mm de sangrado. También debe evitar los detalles finos o el texto a menos de 3 mm de la guía de corte para mantener todo el contenido importante dentro del área segura. Si no está seguro de cómo configurar esto, nuestro plantillas descargables gratuitas te guiará.
4. Cuidado con el pliegue
Si su diseño presenta elementos gráficos, textos o logotipos cerca del pliegue, Deje unos milímetros de espacio libre. Las zonas entintadas que cruzan la línea de pliegue pueden resquebrajarse ligeramente cuando se arruga la tarjeta, sobre todo en papeles más gruesos o acabados laminados.
Si su diseño depende de una alineación precisa a través del pliegue, como una imagen continua o un borde, nuestro equipo de verificación previa hará todo lo posible para garantizar la precisión, pero la configuración correcta en su archivo sigue siendo el enfoque más seguro.
5. Preparación para acabados especiales
Las tarjetas de Navidad suelen presentar acabados decorativos como lámina o UV directo. Estos efectos requieren una capa separada de material gráfico que muestre exactamente dónde debe aparecer el acabado.
Por ejemplo, si su tarjeta lleva una lámina dorada sobre un logotipo o mensaje, su diseño debe incluir:
- El archivo de diseño CMYK principal
- Una página o capa adicional que muestra las áreas de la lámina en negro sólido
Encontrará instrucciones completas en nuestro Guía de ilustraciones y Guía de ilustraciones Spot UV.
6. Compruebe los colores y la resolución
Configura el modo de color de tu obra de arte en CMYK y utilizar el FOGRA39 perfil de color para garantizar resultados precisos. Archivos en RGB puede cambiar ligeramente cuando se convierte a CMYK para la impresión.
Las imágenes deben ser como mínimo 300 ppp a tamaño completo. Las resoluciones más bajas pueden verse bien en pantalla pero aparecer borrosas o pixeladas al imprimirlas.
Encontrará más información en nuestro Guía de colores y Guía de resolución.
7. Formato de los ficheros y pruebas
Le recomendamos que envíe su obra de arte como PDF listo para imprimir con fuentes incrustadas y sangrado incluido. Otros formatos aceptados son EPS, TIFF o JPEG, pero formatos editables como PDF, PSD o AI son los mejores si necesita ajustes más adelante.
Una vez cargado, nuestro herramienta de pruebas en línea mostrará una vista previa para que pueda confirmar que todo está colocado correctamente antes de aprobar la impresión.
Si encarga una tarjeta plegada, compruebe que los paneles aparecen en el orden y la orientación previstos en la prueba.
8. ¿Necesita ayuda profesional para su obra?
Si prefiere no encargarse usted mismo de la configuración de los archivos, nuestro equipo creativo interno puede preparar para usted material gráfico listo para imprimir a través de Solodesign.
Solodesign ofrece diseño profesional a un precio razonable, Tanto si desea un concepto festivo personalizado como si simplemente necesita que el material gráfico suministrado se ajuste para su impresión. Trabajará directamente con nuestros diseñadores, que se asegurarán de que su mensaje, logotipo y acabados se presenten a la perfección.
Si está diseñando su propia maqueta, pero utiliza material gráfico o fotografías existentes, es importante que cuente con los permisos adecuados para no infringir los derechos de autor. En Asociación de Tarjetas de Felicitación tiene algunos consejos pertinentes sobre este tema.
9. Comprobaciones finales antes del envío
Antes de subir el diseño de su tarjeta de Navidad:
- Confirme la orientación y la dirección de plegado
- Asegúrese de que su diseño incluye 3 mm de sangrado
- Compruebe la ubicación del texto cerca del pliegue
- Convertir colores a CMYK
- Revise cuidadosamente su prueba antes de aprobarla
Nuestras comprobaciones previas a la impresión están diseñadas para detectar y corregir los problemas más comunes, pero si tiene en mente un diseño o acabado específico, es mejor que nos proporcione el material gráfico maquetado y orientado exactamente como desea imprimirlo.
¿Listo para hacer el pedido?
Una vez preparadas sus ilustraciones, puede cargarlas directamente al realizar el pedido Impresión de tarjetas de Navidad. Si prefiere la ayuda de un experto, póngase en contacto con nuestro Solodesign para un material gráfico profesional que capte el espíritu de su mensaje.







